• Ir al menú de navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal

CPEIP Luis Gil

CPEIP "Luis Gil" de Sangüesa-Zangoza

Colegio Público Luis Gil
  • Inicio
  • NUESTRO CENTRO
    • Localización
    • Contacto
    • Oferta Educativa
    • Aula Alternativa
    • Programa PAI
    • IntegraTE
    • Instalaciones
  • GUIA DEL CURSO
    • Programación y Memoria Anual
    • Consejo Escolar
    • Calendario Escolar
    • Material Escolar
    • Profesorado
    • Comedor Escolar
    • Extraescolares Profesorado
    • Extraescolares APYMA
    • Aula Mentor
    • Sugerencias
  • AL DIA
    • Noticias
    • Plan de Contingencia
    • Comunicaciones
    • Agenda Escolar
    • Preinscripción 2021-2022
    • Sección ‘Esta semana…’
  • CONVIVENCIA
    • Líneas de Actuación
    • Reglamento de Convivencia
    • Absentismo Escolar
    • Acoso Escolar
    • Agresiones Externas
    • Protocolo Transexualidad
    • Conductas Suicidas
    • Reglamento Comedor Escolar
  • #AprendoEnCasa
    • 6º E. Primaria
    • 5º E. Primaria
    • 4º E. Primaria
    • 3º E. Primaria
    • 2º E. Primaria
    • 1º E. Primaria
    • Aula Alternativa
    • 3º E. Infantil
    • 2º E. Infantil
    • 1º E. Infantil
  • +RECURSOS
    • + Infantil
    • +Cuentos
    • + Primaria
    • Tareas escolares
    • Internet seguro
    • Salud Escolar
    • Desarrollo Personal
  • APYMA
    • Contacto APYMA
    • Informaciones APYMA
    • Calendario APYMA
    • Buzón APYMA

actividades de aula

“Donde la imaginación te lleve”

19 de mayo de 2020 por Roberto Elizalde 3 comentarios

Por primera vez en el Colegio Público Luis Gil de Sangüesa-Zangoza, el pasado mes de enero se inició la actividad de talleres literarios con objeto de desarrollar la competencia lingüística, en el marco de nuestro Plan Bienal de Mejora. En el punto de mira de la actividad se apuntaba la idea de editar un libro con todos los relatos del alumnado de 6º de Educación Primaria.

La escritora Lucía Gorría Juárez fue la persona con la que nos reunimos inicialmente el Equipo Directivo y el profesorado de 6º y de la que partió la propuesta del libro y de los talleres.

Lucía impartió los talleres literarios y orientó al alumnado en la creación de sus relatos. Posteriormente, el profesorado de 6º llevó a cabo la gestión directa de las actividades con el alumnado, el feedback, la propuesta de correcciones, etc.

El día 23 de abril estaba prevista la presentación en el marco de la celebración del Día del Libro. Debido a la declaración del Estado de Alarma, todo el proceso se vio interrumpido y se ha ido completando a lo largo del confinamiento, hasta que hemos podido hacer efectiva la publicación. Debido a la actividad no presencial del alumnado, en estos momentos estamos preparando la presentación en vídeo con las fotos que han enviado los alumnos y alumnas.

El libro está a la venta en el colegio al precio de 10 euros y ha sido publicado por la Editorial Hebras de Tinta, ubicada en Madrid. Son 54 relatos del alumnado y profesorado de 6º, contenidos en 155 páginas que muestran una variedad de temas, intereses y recursos. Una propuesta de lectura y evasión para cada lector, allá donde la imaginación le lleve…

Categorías: Alumnado, Experiencias Educativas, Profesorado Etiquetas: actividades de aula, celebraciones, dia del libro, educación primaria

Reanimación Cardiopulmonar en el colegio

5 de noviembre de 2018 por Roberto Elizalde Sin comentarios

[Mostrar presentación]
18-19 RCP_01
18-19 RCP_02
18-19 RCP_03

La médico sangüesina Marisol Contín Pescacén ha realizado con el alumnado de 6º de Educación Primaria una actividad complementaria de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). A lo largo de una hora y media aproximadamente con cada grupo de 6º, y acompañada de dos enfermeras, se han llevado a cabo actividades explicativas a través de una presentación digital, así como actividades prácticas que pueden verse en las fotografías que acompañan a esta noticia.
La reanimación cardiopulmonar (RCP), o reanimación cardiorrespiratoria (RCR), es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas internacionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria. Se ha demostrado que cuando la RCP es puesta en práctica por personas adiestradas en la técnica y se inicia al cabo de pocos minutos tras el paro cardíaco, estos procedimientos pueden ser eficaces en salvar vidas humanas.

En el colegio disponemos de un desfibrilador aportado por el Ayuntamiento y hay tres personas formadas en el centro para poder utilizarlo. El desfibrilador tiene también un adaptador para poder aplicarlo al alumnado en caso necesario.

Categorías: Alumnado, Experiencias Educativas, Noticias, Profesorado Etiquetas: actividades de aula, ayuntamiento, educación primaria, salud, Sangüesa

Exposición Monumentos de Sangüesa. 3º de E. Infantil.

15 de marzo de 2018 por Roberto Elizalde Sin comentarios

Con objeto de conocer mejor la localidad de Sangüesa, en las clases de 3º de Educación Infantil nos hemos acercado a las construcciones más significativas.

A partir de fotografías, el alumnado de 5 años comenzó a construir lo que veía en las mismas. El objetivo ha sido pasar del plano en 2 dimensiones al volumen en 3 dimensiones.

Tras sucesivas aproximaciones se completaron los trabajos con el material propuesto. Se trata de material que hemos reciclado y que han unido con palillos de madera y cello. Para manipular el poliestireno, hemos contado con la ayuda de alumnado de 6º de Educación Primaria. Todos han disfrutado mucho, centrándose en pequeños detalles que desconocían y les ha ayudado a valorar mejor el patrimonio de nuestra ciudad.

LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_01 Puente red
LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_02 Santa María red
LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_03 Ayuntamiento red
LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_04 Santiago red

LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_05 Carmen red
LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_06 Castillo red
LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_07 Plaza red
LG 17-18 Sangüesa 3ºEI_08 Carajeas red

Categorías: Alumnado, Experiencias Educativas, Profesorado Etiquetas: actividades de aula, educación infantil, Sangüesa

Participamos en un Proyecto Europeo.

15 de enero de 2017 por Roberto Elizalde Sin comentarios

El pasado trimestre fuimos informados de que habíamos sido propuestos por el Departamento de Educación para participar en el proyecto piloto en España sobre el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes DigCompOrg4Schools, que está liderado por el Joint Research Centre de la Comisión Europea y EIM Tecnología.
Participamos dos centros educativos de Navarra: el Colegio Público “Luis Gil” y un instituto de Pamplona.
Durante este curso, en España se va a desarrollar el proyecto piloto en 37 centros públicos, privados y concertados de diferentes etapas educativas, por lo que estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados. En él se trabajará con el equipo directivo, profesorado y alumnado para contribuir al impulso de la modernización de los sistemas de educación y formación en toda Europa.
Los principales objetivos son:

  • Animar a la auto reflexión y autoevaluación de las organizaciones educativas, ahora que se involucran cada vez más con las tecnologías y los modelos pedagógicos digitales, para lograr su total integración.
  • Permitir a las autoridades políticas diseñar, implementar y evaluar intervenciones y prácticas para la adopción y el uso efectivo de las tecnologías digitales para el aprendizaje por parte de las instituciones educativas, a nivel regional, nacional y europeo.

Categorías: Alumnado, Experiencias Educativas, Organización, Profesorado Etiquetas: actividades de aula, actividades escolares, educación primaria, proyectos, tecnología, TIC

“El Viaje del Agua” de 2º de E. Primaria.

2 de noviembre de 2016 por Roberto Elizalde Sin comentarios

lg-16-17_013_nilsa-2o-redHoy miércoles, día 2 de noviembre, el alumnado de 2º de Educación Primaria ha realizado un taller con NILSA dentro del programa La Escuela del Agua. Los objetivos que pretende desarrollar esta actividad son:
– Conocer el ciclo urbano del agua y los procesos que en él intervienen.
– Entender el agua como un recurso con un alto valor ambiental, social y económico.
– Tomar conciencia de los usos del agua por parte de las personas y de sus impactos en el medio natural.
– Reflexionar sobre el consumo responsable del agua.
– Introducir los conceptos de potabilización y depuración.

Puedes ver las fotos de la actividad en nuestro álbum de Flickr.

Categorías: Alumnado, Experiencias Educativas, Profesorado Etiquetas: actividades de aula, actividades escolares, educación primaria, talleres

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la Página siguiente »

Barra lateral principal

Esta semana…

Relaciones intergeneracionales: lo que abuelos y nietos se pueden enseñar.

Semanas anteriores.

NOTICIAS EN EL CALENDARIO

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic    

El tiempo en Sangüesa-Zangoza

Tiempo

Sitios web del colegio

  • 01 Flickr. Álbum de Fotos.
  • 02 Netvibes. Educación al día.
  • 03 Tecnología Educativa Alumnado
  • 04 Tecnología Educativa Profesorado
  • 05 Biblioteca del Colegio. AbiesWeb.
  • 06 Blog de la APYMA "Nora".
  • 07 Gestión Documental

Copyright © 2021 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión