A lo largo de esta semana estamos celebrando en el colegio el Día del Libro. El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la contribución de los creadores al progreso social y cultural.
El programa para esta semana es muy interesante, con actividades y participación de alumnado y profesorado así como encuentros con autores, etc.
Entradas del Blog
Korrika 2017
El pasado viernes, día 31 de marzo, se celebró en el colegio la actividad complementaria Korrika 2017. El alumnado del centro había trabajado este tema previamente en la asignatura de Euskera. Durante la última sesión de la mañana y en el patio del colegio, el alumnado participó y se divirtió con buena música y corriendo en apoyo al euskera. El testigo se pasó curso por curso desde los portadores de 6º de Educación Primaria hasta los más pequeños de 1º de Educación Infantil.
Las fotos de esta actividad complementaria pueden verse y descargarse en nuestro álbum de Flickr.
Fotos del Carnaval 2017
Ya están disponibles en nuestro álbum de Flickr todas las fotos del Carnaval 2017. Están a tamaño completo, sin comprimir, por si se quieren hacer copias en papel. ¡Que las disfrutéis!
Carnaval 2017
Habilidades sociales y de comunicación en la resolución de conflictos
Ayer miércoles, día 15 de febrero, comenzó la actividad de formación en centro para el profesorado relativa a las “Habilidades sociales y de comunicación en la resolución de conflictos”. Aparte de la formación individual que realiza el profesorado, y que se puede consultar en esta página web en la Memoria Anual, se llevará a cabo esta actividad a lo largo de cuatro sesiones de tres horas de duración en la que participa todo el profesorado del centro. Con esta formación institucional, se pretende profundizar en la formación en convivencia para desarrollar técnicas comunicativas y estrategias de resolución de conflictos desde un planteamiento práctico y vivencial.
El ponente es Gorka Moreno, psicólogo especialista en menores y adolescentes en conflicto. Esta actividad se ha gestionado a través de la Sección de Convivencia del Departamento de Educación.