Hace poco más de una semana que celebramos la Fiesta de Carnaval en el colegio. El jueves día 7, el personal del comedor escolar recibió al alumnado comensal con una ambientación de los pitufos: disfraz y música.
Para muestra están estas fotos que recogen el momento de la llegada del alumnado de menor edad al comedor. Algunos se sorprendieron del recibimiento y todos disfrutaron del momento.
Entradas del Blog
A vueltas con las tareas escolares
Periódicamente solemos acercaros alguna noticia relacionada con el ámbito educativo y que nos parece de lectura interesante para padres y madres; también por supuesto para el profesorado. La reciente propuesta de François Hollande para suprimir los deberes en la Educación Primaria de Francia, vuelve a plantear esta cuestión en algunos sectores educativos. En esta página web abrimos desde el principio una sección en la pestaña de “Temática” con el título de Tareas Escolares. En esta sección encontraréis enlaces sobre este aspecto educativo, incluido el informe del Consejo Escolar de Navarra realizado el año 2011.
Os proponemos ahora una lectura aparecida en un periódico que, con el título “Europa sí hace deberes”, realiza un recorrido por diferentes países y muestra diversas opiniones sobre este tema, siempre interesante.
Año de nieves…
Este es el aspecto que presentaba hoy el patio del colegio hacia las 9:00 de la mañana, a la llegada del alumnado y familias. Un poco antes, la nieve cubría la superficie del patio aunque con poco espesor. Pronto se han encargado los alumnos y alumnas de “limpiar” la nieve del suelo a base de pequeñas batallas de bolas de nieve.
Parece ser que en este comienzo del año nos visita la nieve con cierta frecuencia aunque por ahora no haya caído aquí en grandes cantidades. El transporte escolar esta llegando con puntualidad y no parece que las previsiones anuncien un empeoramiento en breve. Para el alumnado, la nieve es una buena noticia. Es ver caer la nieve a través de las ventanas de clase y empieza el revuelo. En cualquier caso ya se sabe: “Año de nieves…”
Nuevo Año 2013
Reanimación cardiopulmonar en el colegio.
La médico sangüesina y madre de dos alumnos del centro Marisol Contín Pescacén, ha realizado con el alumnado de 6º de Educación Primaria una actividad complementaria de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). A lo largo de una hora y media aproximadamente con cada grupo de 6º, y acompañada de dos enfermeras, se han llevado a cabo actividades explicativas a través de una presentación digital, así como actividades prácticas que pueden verse en las fotografías que acompañan a esta noticia.
La reanimación cardiopulmonar (RCP), o reanimación cardiorrespiratoria (RCR), es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas internacionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria. Se ha demostrado que cuando la RCP es puesta en práctica por personas adiestradas en la técnica y se inicia al cabo de pocos minutos tras el paro cardíaco, estos procedimientos pueden ser eficaces en salvar vidas humanas.