• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

CPEIP Luis Gil

CPEIP "Luis Gil" de Sangüesa-Zangoza

Colegio Público Luis Gil
  • Inicio
  • NUESTRO CENTRO
    • Dónde estamos
    • Misión, Visión y Valores
    • Oferta Educativa
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Aulas Alternativas
    • Programa PAI
    • Tecnología Educativa
    • Instalaciones
  • GUIA DEL CURSO
    • Calendario Escolar
    • Material Escolar
    • Profesorado
    • Consejo Escolar
    • Comedor Escolar
    • Extraescolares Profesorado
    • Extraescolares APYMA
  • AL DIA
    • Comunicaciones
    • Agenda Escolar
    • Noticias
    • Sugerencias Quejas Reclamaciones Agradecimientos
    • Sección ‘Esta semana…’
    • JORNADA ESCOLAR
    • Preinscripción 2025-2026
  • CONVIVENCIA
    • Líneas de Actuación
    • Reglamento de Convivencia
    • Absentismo Escolar
    • Acoso Escolar
    • Agresiones Externas
    • Protocolo Transexualidad
    • Conductas Suicidas
    • Reglamento Comedor Escolar
  • #AprendoEnCasa
    • 6º E. Primaria
    • 5º E. Primaria
    • 4º E. Primaria
    • 3º E. Primaria
    • 2º E. Primaria
    • 1º E. Primaria
    • Aulas Alternativas
    • 3º E. Infantil
    • 2º E. Infantil
    • 1º E. Infantil
  • +RECURSOS
    • + Infantil
    • +Cuentos
    • + Primaria
    • Tareas escolares
    • Internet seguro
    • Salud Escolar
    • Desarrollo Personal
  • APYMA
    • Contacto APYMA
    • Informaciones APYMA
    • Calendario APYMA
    • Buzón APYMA

Luis Gil, un cole lleno de historias

2 de mayo de 2023 por Blanca Gurpegui Leave a Comment

El pasado viernes 28 de abril, y como cada año por estas fechas, el colegio Luis Gil de Sangüesa se llenó de historias y relatos: aulas, gimnasio, zonas de juego, convertidos todos ellos en espacios mágicos, como mágicas son las historias que allí se compartieron.

El alumnado de Educación Infantil comenzaba la jornada disfrutando de cuentos e historias en el gimnasio. Una ambientación colorida y llena de libros invitaba a zambullirse en el mundo de la imaginación con lecturas en solitario, compartidas y contadas por otras personas.

Más tarde realizarían un intercambio literario con el alumnado de Educación Primaria, disfrutando de un cálido día en la zona verde. Allí, el alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria presentaba sus propias creaciones en forma de Kamishibai. El resto leía una selección de libros especialmente dirigidos a los y las más pequeñas.

También el alumnado de 1º de Educación Primaria , esta vez en la Casa de Cultura, participó el miércoles 26 en “Sergio librado” con Sergio de Andrés, un espectáculo en el que además de historias, hubo música, magia y alguna sorpresa…

Por su parte el alumnado de sexto protagonizaba en el patio delantero y acompañado de sus familiares, la presentación de su libro de relatos Un mundo lleno de Historias (editorial Hebras de tinta) fruto de un trabajo cuyo comienzo se remonta el mes de octubre, con el taller de escritura creativa dirigido por la autora Lucía Gorría, presente también en este acto.

A través de las fotos que podéis ver pinchando en este enlace podréis disfrutar un poquito de la magia de ese día…

Filed Under: General

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

FALTAS DEL ALUMNADO

Esta semana…

Por qué la educación emocional no es una moda ni un lujo para nuestros/as hijos/as.

Semanas Anteriores

NOTICIAS EN EL CALENDARIO

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Jun »

Sitios web del colegio

  • 01 Flickr. Álbum de Fotos.
  • 02 Netvibes. Educación al día.
  • 03 Tecnología Educativa Alumnado
  • 04 Tecnología Educativa Profesorado
  • 05 Biblioteca del Colegio. AbiesWeb.
  • 06 Redes sociales de la APYMA "Nora".
  • 07 Gestión Documental

Copyright © 2025 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in