A lo largo de esta semana estamos celebrando en el colegio El Día del Libro. El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la contribución de los creadores al progreso social y cultural.
El programa para esta semana es muy interesante, con actividades y participación de alumnado y profesorado así como encuentros con autores, firma de libros, etc.
El curso pasado se renovó todo el mobiliario del centro por parte del Departamento de Educación. Se realizó también un esfuerzo importante con el mobiliario de la Biblioteca Escolar, que fue costeado a partes iguales con el colegio. Desde el colegio se realizó un diseño del mobiliario y su distribución, cuya instalación estamos disfrutando a lo largo del todo el curso y especialmente en la Semana del Libro. En la foto superior puede verse parte de la Biblioteca preparada para el encuentro del alumnado con los autores.
También se ha renovado este curso el programa de gestión de la Biblioteca Escolar, ahora AbiesWeb. Las profesoras encargadas de la Biblioteca están llevando a cabo la actualización de los archivos.
Mantenimiento y mejora de las instalaciones
A lo largo de esta semana, aprovechando la ausencia del alumnado por el período vacacional, se están llevando a cabo diversas actividades de mantenimiento y mejora de las instalaciones del centro. El Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza, muy receptivo a las solicitudes y propuestas del colegio, está realizando por medio de la brigada las siguientes actuaciones:
- renovación de las luminarias de la cocina y office en el comedor escolar.
- renovación de las luminarias de los dos pasillos anexos a las aulas de la planta baja y primera planta.
- renovación de las luminarias de las dos escaleras de acceso a la planta primera.
- reparación de luminarias de aulas.
- colocación de bancos y papeleras en el parque infantil, completando las obras que se realizaron en verano con la colocación de la solera de hormigón.
- arreglo de la cubierta del frontón.
- arreglo de desperfectos en la pavimentación del patio.
Además, la propuesta del centro de ampliación y mejora del sistema de sirenas y accionamiento de las mismas, dentro del Plan de Autoprotección Escolar, se está desarrollando también estos días. El Ayuntamiento aprobó el proyecto y la propuesta económica de este centro educativo, que se enmarca en los Simulacros de Evacuación ante Incendios y ante Inundaciones. Los protocolos de actuación del centro, en este sentido, pretenden mejorar la seguridad de todo el personal del colegio.
Preinscripciones para el curso 2016-2017
El pasado viernes día 4 de marzo, según establece el calendario propuesto por el Departamento de Educación, se ha publicado la lista definitiva de alumnos admitidos para el próximo curso escolar 2016-2017. En el panel de anuncios del centro se puede comprobar el listado de alumnos y alumnas. Son 37 preinscritos para el Modelo A-PAI y 5 preinscritos para el Modelo G-PAI. En total, 42 alumnos y alumnas que comenzarán su andadura educativa en este centro.
Como ya informamos anteriormente, las familias recibirán por correo en sus domicilios en el mes de junio la información de pautas a seguir y materiales que deben preparar para el inicio del curso escolar y la convocatoria de la reunión para el alumnado de 1º de Educación Infantil, que se llevará a cabo en ese mismo mes de junio.
Educación Ambiental. Taller del Agua con NILSA.
El alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria ha realizado esta semana un taller de Educación Ambiental dedicado al estudio del agua, su consumo y depuración. Los objetivos planteados han sido:
– Conocer los diferentes usos que hacemos del agua de los ríos.
– Favorecer un acercamiento al río a través del uso de los sentidos.
– Sensibilizar respecto a la importancia del cuidado de nuestro entorno.
– Ser capaces de reconocer el estado de salud del entorno.
Se han realizado juegos para investigar sobre el consumo del agua y profundizar con experimentos prácticos en el proceso de depuración. También se ha trabajado de forma práctica y divertida el ciclo del agua y el concepto de depuración.
Se ha experimentado con la capacidad de disolución del agua y entre todos se han extraído unas interesantes conclusiones.
Desde 1999 el programa educativo de NILSA evoluciona con el objetivo de ofrecer una educación de calidad, totalmente inclusiva. Por este motivo está abierto a toda la ciudadanía y sirve para apoyar a los centros educativos con el fin de ir avanzando hacia una sociedad más comprometida y sostenible.
Se puede ver el trabajo realizado en este taller en nuestra galería fotográfica.
Carnaval 2016. Las Olimpiadas.
El próximo viernes, día 5 de febrero, celebramos la actividad complementaria de Carnaval 2016. Este curso, el tema elegido para articular las diferentes actividades generales del centro es el de “Las Olimpiadas”. Alumnado, profesorado y familias realizarán la tarde del viernes la fiesta de Carnaval que incluye el desfile por algunas calles de la localidad. Este es el programa:

15:15 h. Salida del alumnado al patio del colegio para organizar el desfile.
15:30 h. Salida del desfile con el siguiente recorrido:
- Plaza San Salvador.
- Calle Alfonso El Batallador.
- Calle Mayor.
- Calle Santiago.
- Calle Amadores.
- Calle Alfonso El Batallador.
- Plaza San Salvador.
16:00 h. Baile de Carnaval en el patio.
Chocolatada organizada por la APYMA.
16:40 h. Salida del alumnado del centro.