• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

CPEIP Luis Gil

CPEIP "Luis Gil" de Sangüesa-Zangoza

Colegio Público Luis Gil
  • Inicio
  • NUESTRO CENTRO
    • Dónde estamos
    • Misión, Visión y Valores
    • Oferta Educativa
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Aulas Alternativas
    • Programa PAI
    • Tecnología Educativa
    • Instalaciones
  • GUIA DEL CURSO
    • Calendario Escolar y Horario del centro
    • Material Escolar
    • Profesorado
    • Consejo Escolar
    • Comedor Escolar
    • Extraescolares Profesorado
    • Extraescolares APYMA
  • AL DIA
    • Comunicaciones
    • Agenda Escolar
    • Noticias
    • Sugerencias Quejas Reclamaciones Agradecimientos
    • Sección ‘Esta semana…’
    • JORNADA ESCOLAR
    • Preinscripción 2025-2026
  • CONVIVENCIA
    • Líneas de Actuación
    • Reglamento de Convivencia
    • Absentismo Escolar
    • Acoso Escolar
    • Agresiones Externas
    • Protocolo Transexualidad
    • Conductas Suicidas
    • Reglamento Comedor Escolar
  • #AprendoEnCasa
    • 6º E. Primaria
    • 5º E. Primaria
    • 4º E. Primaria
    • 3º E. Primaria
    • 2º E. Primaria
    • 1º E. Primaria
    • Aulas Alternativas
    • 3º E. Infantil
    • 2º E. Infantil
    • 1º E. Infantil
  • +RECURSOS
    • + Infantil
    • +Cuentos
    • + Primaria
    • Tareas escolares
    • Internet seguro
    • Salud Escolar
    • Desarrollo Personal
  • APYMA
    • Contacto APYMA
    • Informaciones APYMA
    • Calendario APYMA
    • Buzón APYMA

Roberto Elizalde

Proyecto CRISS en nuestro centro

16 de marzo de 2019 por Roberto Elizalde Leave a Comment

El CPEIP Luis Gil, como centro de referencia en Navarra en la Integración de las Tecnologías Digitales en el Aula participa en el proyecto europeo “CRISS: Certification of Digital Competences in Primary and Secondary Schools” a propuesta del Servicio de Tecnologías Educativas y Sistemas de Información del Departamento de Educación.

CRISS es un proyecto innovador cuyo objetivo principal es la mejora de la competencia digital del alumnado de Educación Primaria y Secundaria a través de una plataforma para el desarrollo de esta competencia de manera transversal desde las diferentes áreas del currículo. La principal aportación innovadora es la posibilidad de evaluar y certificar la competencia digital de cada alumno/a.

A través de los Chromebooks que utiliza el alumnado de 5º y 6º de manera sistemática en el aula se van a realizar determinadas actividades educativas y curriculares para el desarrollo de este programa.

CRISS nace para afrontar uno de los grandes retos en la educación de la Unión Europea; que tanto docentes como estudiantes cuenten con las habilidades y competencias digitales que se precisan en el ámbito académico y profesional del siglo 21, incluyendo la demanda del uso de las TIC para promover una enseñanza más innovadora y un aprendizaje más creativo.

El proyecto consiste en la evaluación de una plataforma digital para la adquisición y certificación de la competencia digital en centros educativos de primaria y secundaria de toda Europa, ofreciendo a los centros participantes la oportunidad de vivir una experiencia educativa única al permitir al alumnado practicar diariamente la competencia digital a la vez que avanzan en los contenidos del curso.

Filed Under: General

Yo quiero ser científica. Teatro.

8 de marzo de 2019 por Roberto Elizalde Leave a Comment

El pasado miércoles, día 6 de marzo, asistimos en el auditorio de Sangüesa a la representación teatral “Yo quiero ser científica”. Todo el alumnado de 2º a 6º de Educación Primaria pudo viajar en el tiempo y conocer algunas de las mujeres que han hecho historia como científicas.

Dentro del programa Antenas de la UPNA y del convenio que el Ayuntamiento de Sangüesa mantiene con esta Universidad, se presenta esta actividad de carácter científico-teatral. La propuesta busca visibilizar modelos para que las niñas puedan identificarse e inspirarse con el fin de incrementar su interés por la ciencia y la tecnología.

Esta actividad se desarrolla también en el marco del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

Las actrices que dan vida a estas mujeres de la ciencia son también científicas e investigadoras:

  • Patricia Aranguren Garacochea, doctora en Ingeniería Industrial (Marie Curie).
  • Edurne Barrenechea Tartas, doctora en Ingeniería Informática (Ada Lovelace).
  • Leyre Catalán Ros, estudiante de doctorado en el programa de Tecnologías de las Comunicaciones, Bioingeniería y Energías Renovables-Tecomber (Hipatia de Alejandría).
  • Marisol Gómez Fernández, doctora en Matemáticas (Emmy Noëther).
  • Aránzazu Jurío Munárriz, doctora en Ingeniería Informática (Klara Von Neuman)
  • Alicia Martínez Ramírez, doctora en Ingeniería de Telecomunicación (Sofia Kovalevskaya).
  • Gurutze Pérez Artieda, doctora en Ingeniería Industrial y responsable de la iniciativa (Maria Sibylla Merian)
  • Idoia San Martín Biurrun, doctora en Ingeniería Industrial (Edith Clarke).

Filed Under: Alumnado, Ayuntamiento, Experiencias Educativas Tagged With: auditorio, celebraciones, salidas escolares, Sangüesa

Carnaval 2019. Centenario Gigantes y Cabezudos de Sangüesa.

25 de febrero de 2019 por Roberto Elizalde Leave a Comment

Los Gigantes Cristianos y los Cabezudos Pocaboina y Calvo celebran este año su centenario. El Colegio Público “Luis Gil” quiere contribuir a esta celebración dedicando el Carnaval 2019 a todas aquellas personas que a lo largo de los años lo han hecho posible.

VIERNES, día 1 de marzo.  9:00 h. Entrada habitual del alumnado al centro. Preparación de disfraces y fotografías de los grupos en el aula.
10:45 h. Salida del alumnado al patio del colegio para organizar el desfile. Padres y acompañantes esperarán fuera del recinto escolar.
11:00 h. Salida del desfile por la puerta corredera, con el siguiente recorrido (1 km.):
-Colegio. Plaza San Salvador.
-Calle Alfonso El Batallador.
-Calle Mayor.
-Calle Santiago.
-Calle Amadores.
-Calle Alfonso El Batallador.
-Plaza San Salvador. Colegio.
Se realizarán una o dos paradas a lo largo del recorrido en función del tiempo. En principio, está previsto un baile de los gigantes hacia la mitad de nuestro recorrido por la calle mayor. Podría haber otro baile en la Plaza de Santiago.
12:00 h. Baile de Carnaval en el patio. Baile conjunto de todos los grupos de alumnado y de los gigantes.

Después del baile, todo el colegio (alumnado y profesorado) se hará una foto de recuerdo con los gigantes y grupos participantes (gaiteros, etc.). Se solicita la colaboración de todas las familias para no interferir en ese momento.
Después de la foto de todo el colegio con los gigantes, se podrán hacer todas las fotos que se deseen con los gigantes (familias y acompañantes).

Chocolatada organizada por la APYMA “Nora”.

14:10 h. Salida del alumnado del centro.

Filed Under: Alumnado, APYMA, Eventos, Familias, Organización, Profesorado Tagged With: carnaval, celebraciones

Escuela de Madres y Padres

23 de febrero de 2019 por Roberto Elizalde Leave a Comment

Se han programado varios talleres para este próximo semestre en diferentes localidades de Navarra y uno de ellos se va realizar en Sangüesa.

Taller: EDUCACIÓN PARENTAL.

  • Dirigido a madres y padres de niños y niñas entre 6 y 12 años.
  • Fechas: 21, 28 de marzo, 4 y 11 de abril.
  • Horario: 17:15h. – 19:15h.
  • Lugar: Casa de Cultura de Sangüesa, c/ Alfonso el Batallador, 20.
  • Inscripción: de 8:00 h. a 15:00 h. Teléfono 848423450

La “Escuela de Madres y Padres” es un proyecto del Departamento de Salud coordinado por la Sección de Promoción de Salud y Salud en todas las Políticas del ISPLN y enmarcado dentro de la Escuela de Salud para la ciudadanía.
El objetivo de dicha Escuela es ser un apoyo a la función protectora y educativa de padres y madres, promoviendo el desarrollo de sus capacidades y medios para educar y cuidar con autonomía, seguridad y autoconfianza.
Esta Escuela se creó en colaboración con madres y padres de APYMAS, profesionales de Atención Primaria de Salud y Servicios Sociales de Base. Pretende contribuir a sus objetivos con diferentes actividades: conferencias, talleres, encuentros, etc. El taller es conducido por una pareja formada por una madre o padre y un profesional del ámbito sociosanitario.

Filed Under: General

Resultados Preinscripción próximo curso 2019-2020

15 de febrero de 2019 por Roberto Elizalde Leave a Comment

El viernes pasado, hace una semana, concluyó el plazo oficial para la preinscripción del nuevo alumnado para el curso 2019-2020. Ha habido 44 solicitudes para 1º de Educación Infantil. Los datos concretos son los siguientes:

  • 23 niñas.
  • 21 niños.
  • Modelo A-PAI: 30 alumnos/as. (Enseñanza en castellano e inglés; euskera como asignatura).
  • Modelo G-PAI: 14 alumnos/as. (Enseñanza en castellano e inglés).
  • Valores Sociales y Cívicos: 14 alumnos/as.
  • Religión Católica: 23 alumnos/as.
  • Religión Islámica: 4 alumnos/as.
  • Religión Evangélica: 3 alumnos/as.
  • Comedor Escolar: 12 alumnos/as.
  • Transporte Escolar: 1 alumno/a.

Filed Under: Alumnado, Familias, Organización Tagged With: educación infantil, preinscripción

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Interim pages omitted …
  • Page 35
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

FALTAS DEL ALUMNADO

Esta semana…

Por fin llegan las vacaciones escolares, el primer paso para la desconexión digital de madres y padres.

Semanas Anteriores

NOTICIAS EN EL CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sitios web del colegio

  • 01 Flickr. Álbum de Fotos.
  • 02 Netvibes. Educación al día.
  • 03 Tecnología Educativa Alumnado
  • 04 Tecnología Educativa Profesorado
  • 05 Biblioteca del Colegio. AbiesWeb.
  • 06 Redes sociales de la APYMA "Nora".
  • 07 Gestión Documental

Copyright © 2025 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in