• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

CPEIP Luis Gil

CPEIP "Luis Gil" de Sangüesa-Zangoza

Colegio Público Luis Gil
  • Inicio
  • NUESTRO CENTRO
    • Dónde estamos
    • Misión, Visión y Valores
    • Oferta Educativa
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Aulas Alternativas
    • Programa PAI
    • Tecnología Educativa
    • Instalaciones
  • GUIA DEL CURSO
    • Calendario Escolar y Horario del centro
    • Material Escolar
    • Profesorado
    • Consejo Escolar
    • Comedor Escolar
    • Extraescolares Profesorado
    • Extraescolares APYMA
  • AL DIA
    • Comunicaciones
    • Agenda Escolar
    • Noticias
    • Sugerencias Quejas Reclamaciones Agradecimientos
    • Sección ‘Esta semana…’
    • JORNADA ESCOLAR
    • Preinscripción 2025-2026
  • CONVIVENCIA
    • Líneas de Actuación
    • Reglamento de Convivencia
    • Absentismo Escolar
    • Acoso Escolar
    • Agresiones Externas
    • Protocolo Transexualidad
    • Conductas Suicidas
    • Reglamento Comedor Escolar
  • #AprendoEnCasa
    • 6º E. Primaria
    • 5º E. Primaria
    • 4º E. Primaria
    • 3º E. Primaria
    • 2º E. Primaria
    • 1º E. Primaria
    • Aulas Alternativas
    • 3º E. Infantil
    • 2º E. Infantil
    • 1º E. Infantil
  • +RECURSOS
    • + Infantil
    • +Cuentos
    • + Primaria
    • Tareas escolares
    • Internet seguro
    • Salud Escolar
    • Desarrollo Personal
  • APYMA
    • Contacto APYMA
    • Informaciones APYMA
    • Calendario APYMA
    • Buzón APYMA

Tito Livio

Tito Livio nació en Patavium (Padua) el año 59 a. C., donde se formó en retórica y manifestó su interés por la filosofía. Hacia el 30 a. C. marchó a Roma, donde se dedicó por entero a las letras, especialmente a lo que se puede calificar como la obra de su vida: una historia de Roma desde sus orígenes hasta la muerte de Druso, el año 9 a. C. Esta obra comprendía 142 libros. Tito Livio se granjeó la amistad de Augusto, aunque se mantuvo fiel a sus convicciones pompeyanas y no cedió a la adulación del emperador. Los tres últimos años de su vida los pasó en su ciudad natal, donde le sorprendió la muerte el año 17 d. C., siendo ya de avanzada edad.
Tito Livio considera que la “pietas” y la “virtus” son fuerzas que por necesidad interior llevan a un pueblo a la prosperidad. El engrandecimiento de Roma está apoyado en esas virtudes de los antepasados romanos. Tito Livio se complace en presentarnos un arquetipo del romano antiguo como hombre heroico, laborioso, tenaz, amante de la justicia. El abandono de la “pietas” y de la “virtus” lleva a un pueblo a la decadencia. Tito Livio se convierte, casi, en un profeta de los romanos, a quienes denuncia su corrupción moral, en la que encuentra el germen de la ruina del pueblo.

Primary Sidebar

FALTAS DEL ALUMNADO

Esta semana…

Cómo enseñar a tus hijos/as el valor de la verdad.

Semanas Anteriores

NOTICIAS EN EL CALENDARIO

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Sitios web del colegio

  • 01 Flickr. Álbum de Fotos.
  • 02 Netvibes. Educación al día.
  • 03 Tecnología Educativa Alumnado
  • 04 Tecnología Educativa Profesorado
  • 05 Biblioteca del Colegio. AbiesWeb.
  • 06 Redes sociales de la APYMA "Nora".
  • 07 Gestión Documental

Copyright © 2025 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in