• Ir al menú de navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal

CPEIP Luis Gil

CPEIP "Luis Gil" de Sangüesa-Zangoza

Colegio Público Luis Gil
  • Inicio
  • NUESTRO CENTRO
    • Localización
    • Contacto
    • Oferta Educativa
    • Aula Alternativa
    • Programa PAI
    • IntegraTE
    • Instalaciones
  • GUIA DEL CURSO
    • Programación y Memoria Anual
    • Consejo Escolar
    • Calendario Escolar
    • Material Escolar
    • Profesorado
    • Comedor Escolar
    • Extraescolares Profesorado
    • Extraescolares APYMA
    • Aula Mentor
    • Sugerencias
  • AL DIA
    • Noticias
    • Plan de Contingencia
    • Comunicaciones
    • Agenda Escolar
    • Preinscripción 2021-2022
    • Sección ‘Esta semana…’
  • CONVIVENCIA
    • Líneas de Actuación
    • Reglamento de Convivencia
    • Absentismo Escolar
    • Acoso Escolar
    • Agresiones Externas
    • Protocolo Transexualidad
    • Conductas Suicidas
    • Reglamento Comedor Escolar
  • #AprendoEnCasa
    • 6º E. Primaria
    • 5º E. Primaria
    • 4º E. Primaria
    • 3º E. Primaria
    • 2º E. Primaria
    • 1º E. Primaria
    • Aula Alternativa
    • 3º E. Infantil
    • 2º E. Infantil
    • 1º E. Infantil
  • +RECURSOS
    • + Infantil
    • +Cuentos
    • + Primaria
    • Tareas escolares
    • Internet seguro
    • Salud Escolar
    • Desarrollo Personal
  • APYMA
    • Contacto APYMA
    • Informaciones APYMA
    • Calendario APYMA
    • Buzón APYMA

TIC

Uso seguro y saludable de pantallas.

4 de enero de 2020 por Roberto Elizalde Sin comentarios

El criterio de madres, padres y profesionales es fundamental a la hora de atender los desafíos de los dispositivos con pantallas y la educación digital.

El Instituto de Salud Pública y Laboral (ISPLN/NOPLOI) y profesionales de Salud Mental, del Servicio de Efectividad y Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea han elaborado un decálogo para promover el uso seguro y saludable de dispositivos con pantallas en la infancia y la adolescencia. El decálogo, editado en carteles y folletos bilingües (castellano-euskera), se está distribuyendo en centros educativos, áreas de Pediatría de los centros de salud, servicios sociales de base, asociaciones de padres y madres (APYMAs) y otros colectivos de la Comunidad Foral. Esta distribución se acompañará de la difusión de mensajes en redes sociales. El decálogo es una iniciativa enmarcada dentro del ‘III Plan de prevención: drogas y adicciones’, fruto del trabajo interdepartamental de Salud, Educación y Derechos Sociales.

El decálogo pretende animar a sacarles el máximo provecho a los dispositivos con pantalla, en un momento previo a las compras navideñas que puede ayudar a realizarlas con responsabilidad y con conciencia de las ventajas y desventajas de estos dispositivos. Así, este decálogo aporta diez consejos que pueden ser útiles tanto para menores como para personas adultas. Porque el papel de madres y padres y de profesionales de ámbitos como la Salud, la Educación o los Derechos Sociales es fundamental a la hora de atender los desafíos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Fuente: navarra.es (clic en el enlace, para más información).

Categorías: Alumnado, APYMA, Familias, Noticias, Profesorado Etiquetas: campañas, educación infantil, educación primaria, salud, TIC

Día de Europa en el colegio.

9 de mayo de 2017 por Roberto Elizalde Sin comentarios

El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos. La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobierno reunidos en el Consejo Europeo. Muchos centros educativos festejan el 9 de mayo para hacer llegar a los alumnos la importancia de ese día en sus vidas. Los niños y jóvenes son los futuros ciudadanos de la Unión Europea, por ello cada vez más docentes participan con actividades e iniciativas que fomenten el europeísmo.
(Fuente: Wikipedia).

En nuestro centro, el alumnado de Educación Primaria ha realizado distintas actividades previas y durante el día de hoy. Estas actividades han sido propuestas por Lorea Jamar de Europa Direct Cederna Garalur. Profesorado y alumnado de los diferentes cursos de Educación Primaria han elaborado mapas murales, plantillas de países, accidentes geográficos, presentaciones de los distintos países a través del ordenador y explicación de los trabajos realizados, etc. Desde el centro, agradecer a todos los participantes el trabajo desarrollado.

LG 16-17_001_Día de Europa red
LG 16-17_002_Día de Europa red
LG 16-17_003_Día de Europa red
LG 16-17_005_Día de Europa red

LG 16-17_008_Día de Europa red
LG 16-17_011_Día de Europa red
LG 16-17_012_Día de Europa red
LG 16-17_013_Día de Europa red

Categorías: Alumnado, Experiencias Educativas, Profesorado Etiquetas: actividades escolares, celebraciones, educación primaria, TIC

Participamos en un Proyecto Europeo.

15 de enero de 2017 por Roberto Elizalde Sin comentarios

El pasado trimestre fuimos informados de que habíamos sido propuestos por el Departamento de Educación para participar en el proyecto piloto en España sobre el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes DigCompOrg4Schools, que está liderado por el Joint Research Centre de la Comisión Europea y EIM Tecnología.
Participamos dos centros educativos de Navarra: el Colegio Público “Luis Gil” y un instituto de Pamplona.
Durante este curso, en España se va a desarrollar el proyecto piloto en 37 centros públicos, privados y concertados de diferentes etapas educativas, por lo que estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados. En él se trabajará con el equipo directivo, profesorado y alumnado para contribuir al impulso de la modernización de los sistemas de educación y formación en toda Europa.
Los principales objetivos son:

  • Animar a la auto reflexión y autoevaluación de las organizaciones educativas, ahora que se involucran cada vez más con las tecnologías y los modelos pedagógicos digitales, para lograr su total integración.
  • Permitir a las autoridades políticas diseñar, implementar y evaluar intervenciones y prácticas para la adopción y el uso efectivo de las tecnologías digitales para el aprendizaje por parte de las instituciones educativas, a nivel regional, nacional y europeo.

Categorías: Alumnado, Experiencias Educativas, Organización, Profesorado Etiquetas: actividades de aula, actividades escolares, educación primaria, proyectos, tecnología, TIC

Día Internacional de la Internet Segura

10 de febrero de 2015 por Roberto Elizalde Sin comentarios

SID-2015El Día Internacional de la Internet Segura o Safer Internet Day (SID) es un evento que se celebra en febrero de cada año para promover un uso más seguro y más responsable de la tecnología, los smartphones e Internet, especialmente entre niños, niñas y jóvenes de todo el mundo.
El 12º Día Internacional de la Internet Segura se celebrará en todo el mundo el martes 10 febrero de 2015, con el lema, una vez más, de “Juntos podemos hacer una Internet mejor”, tras el éxito de la campaña del año pasado. El evento invita a todas las partes interesadas – niñas, niños, jóvenes, adolescentes, madres, padres, docentes, la industria y las administraciones públicas – a unirse en la conmemoración del día y trabajar juntos para construir una mejor Internet para todos, pero en particular para niños, niñas y jóvenes. (Fuente de información Pantallas Amigas)

Por nuestra parte, contribuimos a una mayor información a las familias del alumnado con un espacio dedicado a la seguridad en la red en nuestra página web. En la pestaña ‘Temática’ hay un apartado dedicado a Internet Seguro con una cuidada selección de sitios web que ofrecen información relevante para padres y madres.

Categorías: Eventos, General, Noticias Etiquetas: celebraciones, tecnología, TIC

Cocinando con la pizarra digital

28 de octubre de 2013 por Roberto Elizalde 2 comentarios

07 Integratic_Ventana al mundo_tablets y PDI 02 recSe pueden hacer muchas cosas con la pizarra digital interactiva, pero una de ellas no es cocinar. El título viene a propósito de un artículo en la página de Educaweb “Y tú, con la pizarra digital… ¿cueces o enriqueces?” firmado por Juanjo Fernández Sola.

Un artículo de opinión que viene a incidir en la idea de que se puede ser tan mal docente con la pizarra digital que sin ella, aunque la PDI hace todavía mejor a un buen docente. Nuestro centro tiene en sus aulas siete pizarras digitales interactivas que se usan a diario por profesorado y alumnado del centro. Una vez que se han convertido en recurso de utilización diaria y sistemática resulta difícil imaginar la labor docente sin ellas. Para los que hace unos años que ya no utilizamos la pizarra tradicional de tiza sería impensable no disponer de este gran recurso educativo. Esperamos seguir ‘cocinando’ y, sobre todo, enriqueciendo nuestra labor docente durante mucho tiempo con la PDI.
Os proponemos la lectura del artículo mencionado, haciendo clic en el enlace de la noticia.

Categorías: Alumnado, Profesorado Etiquetas: actividades de aula, educación infantil, educación primaria, tecnología, TIC

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la Página siguiente »

Barra lateral principal

Esta semana…

Relaciones intergeneracionales: lo que abuelos y nietos se pueden enseñar.

Semanas anteriores.

NOTICIAS EN EL CALENDARIO

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic    

El tiempo en Sangüesa-Zangoza

Tiempo

Sitios web del colegio

  • 01 Flickr. Álbum de Fotos.
  • 02 Netvibes. Educación al día.
  • 03 Tecnología Educativa Alumnado
  • 04 Tecnología Educativa Profesorado
  • 05 Biblioteca del Colegio. AbiesWeb.
  • 06 Blog de la APYMA "Nora".
  • 07 Gestión Documental

Copyright © 2021 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión